

Es por esta razón que observamos una mayor cantidad de participación en formato PNT (Publicidad no tradicional) para el periodo enero–septiembre 2023 con relación a lo ocurrido en el año predecesor. Se mantiene en términos generales una tendencia similar de publicidad estacional para este formato durante el periodo enero–mayo 2023 (crecimiento del 19,2%) y fluctuaciones para los meses de junio y septiembre, donde se observan distorsiones a la mencionada tendencia, con un mayor crecimiento en junio 2023 (39,3%) y un menor crecimiento en septiembre (5,6%) a lo esperado con la línea de tendencia marcada por el año 2022.
El canal de TV Abierta que más utiliza el formato es TV+ (22,6%), que lidera con las marcas Fibro Chile y Zuvavit, seguido del 13 y TVmás2 con 17,7% y 17,3%, respectivamente, exhibiendo cada uno de ellos en primer lugar a las marcas Claro y Boleto Lotería, respectivamente, y cierra el share CHV, Mega y TVN con 15,4%; 12,6% y 10,9%, respectivamente, siendo la marca Wom la líder de PNTs en cada uno de estos canales. El universo “otros” lo componen T13, La Red y UCV TV, con un 3,4%.
La distribución de marca líder por canal explica por qué el rubro telefonía se presenta en el primer lugar de inversión en el ranking de PNTs, seguido de los Súper e Hipermercados y las Grandes Tiendas por Departamento.
También te podría interesar: Inversión Publicitaria: 1er Semestre 2023