

A trave?s de entrevistas con miembros de la organizacio?n y compan?i?as globales, la World Federation of Advertisers, WFA, presento? el documento The Road of Content Excellence, donde afirma que “las oportunidades que ofrece un nuevo panorama social y digital han llevado a una revolucio?n del contenido y las reglas del juego han cambiado”.
El reporte, desarrollado para la WFA por The Upside, una consultora de estrategia e innovacio?n de Londres, tiene como objetivos identificar los desafi?os clave en el panorama de contenidos que enfrentan las marcas globales, y demostrar co?mo las empresas pueden abordarlos estructuralmente; introducir un modelo holi?stico para evaluar las operaciones de contenido de una empresa y contenidos ‘fitness’; y compartir las mejores pra?cticas de ma?s de 30 de las marcas ma?s grandes del mundo, para entregar contenido de excelencia.
1. El desafi?o del contenido
Las marcas exitosas, dice el informe, necesitara?n lograr tres cosas con el fin de hacer frente a estos desafi?os fundamentales: foco, relevancia y agilidad.
Foco: Con el consumo de contenidos cada vez ma?s frecuente, ra?pido y fluido, muchas marcas sienten que necesitan producir ma?s para mantenerse al di?a, pero la respuesta no es ma?s contenido sino un foco implacable.
Relevancia: A pesar de que el pu?blico consume ma?s y ma?s contenido, la mayor parte del contenido de marca permanece invisible. Si las marcas desean realmente atraer a su audiencia, necesitan adoptar un acercamiento que ponga a la audiencia primero, con un foco en el contenido que aborde necesidades reales.
Agilidad: Formas de trabajo en silos, procesos ri?gidos y herramientas obsoletas significa que muchas marcas esta?n atrapadas en ca?mara lenta mientras el paisaje de contenido evoluciona a un ritmo cada vez mayor. Obtener contenidos eficientemente a trave?s del sistema requiere ma?s agilidad organizacional.
2. Evaluando el status quo ¿Do?nde empezar?
Para comprender mejor que? puntos deben abordarse e identificar do?nde esta?n las mayores oportunidades, el reporte de la WFA recomienda una evaluacio?n exhaustiva del status quo en 7 a?reas, que debe hacerse antes de desarrollar cualquier solucio?n.
El documento de la WFA presenta una herramienta desarrollada por The Upside denominada COM®, que mapea y puntu?a a las empresas en 5 drivers (Estrategia, Audiencia, Produccio?n, Organizacio?n, Capacidades) y 2 fundamentos (Cultura, Gobernanza), y esta? disen?ado para descubrir brechas, puntos de?biles y a?reas de oportunidad.
Cada driver consta de tres elementos clave. Juntos representan todos los aspectos necesarios para la planificacio?n, desarrollo y distribucio?n de contenido impactante.
Capacidades: Habilidades y Talento / Pra?ctica / Software y Tecnologi?a
Organizacio?n: Estructura / Roles y Responsabilidades / Procesos
Estrategia: Visio?n y Objetivos / Me?tricas y KPI’s / Presupuesto
Audiencia: Segmentacio?n / Necesidades de la audiencia Canales y Plataformas
Produccio?n: Mensajes prioritarios / Contenido de valor Alcance del contenido.
Para entender y puntear cada a?rea, el modelo utiliza insumos tanto externos como internos, tales como entrevistas con stakeholders, ana?lisis de contenido, encuestas, benchmark externo, social listening y ana?lisis de brechas.
3. El camino hacia un contenido de excelencia
Foco
Relevancia
Agilidad