

EBITDA se duplica por mejora en todas las unidades de negocios.
Utilidad de $15.376 millones, es la mejor de un primer trimestre en la historia.
Fuente: Freepik
Ripley Corp. reportó un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con ingresos consolidados por $495.094 millones, representando un incremento de 7,4% respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, el EBITDA se duplicó, llegando a $42.888 millones, el mejor desempeño para un primer trimestre en la historia de la compañía. Esto muestra el éxito de la implementación de su plan estratégico que busca mejorar la calidad de vida de las personas.
El resultado se explica principalmente por el mayor margen bruto, que creció 25,2%, alcanzando $180.587 millones, con un aumento de 518 puntos base. El incremento se debe al positivo desempeño del segmento bancario, el cual se benefició de un menor cargo por riesgo, reflejo del trabajo continuas mejoras en los modelos de riesgo y una mayor penetración en segmentos de menor riesgo. El mejor desempeño del segmento retail se debe a una gestión más eficiente del inventario, a la reducción del stock obsoleto, una menor actividad promocional, la mayor participación de extranjeros y a la venta de productos con mayor rentabilidad.
La implementación de nuestro plan estratégico permitió que el resultado operacional alcanzara los $22.943 millones, multiplicándose en más de 8 veces en comparación con el mismo período del año anterior, marcando un récord histórico para un primer trimestre de Ripley. La utilidad neta ascendió a $15.376 millones, impulsada principalmente por el incremento de $20.182 millones en el resultado operacional.
El CEO corporativo de Ripley Corp., Lázaro Calderón, señaló que “estos resultados del primer trimestre reflejan la correcta implementación de nuestro plan estratégico. Hemos logrado un crecimiento significativo en la rentabilidad de todos nuestros segmentos de negocio, destacando especialmente la mejora de retail en Chile y la solidez de los segmentos bancario e inmobiliario”.
Resultados por unidades de negocio
Los ingresos de Ripley Corp se vieron impulsados por el mayor dinamismo en el consumo, una mayor participación de extranjeros en Chile, junto al mejor contexto macroeconómico y la apreciación del sol peruano frente al peso chileno. Como resultado, el segmento retail aumentó sus ingresos en 10,3%, el inmobiliario en 6,0%, mientras que el segmento bancario presentó una leve disminución de 0,3%.
Los ingresos del segmento retail se vieron impulsados por un SSS de 26,2% en Chile, con incrementos de doble dígito en categorías blandas, además del aumento en ventas de extranjeros, y el SSS de 9,4% en moneda local en Perú.
En el segmento bancario, destaca el crecimiento de la cartera de colocaciones en Chile, que aumentó un 14,1%, impulsada por la mayor venta de productos financieros, con una disminución del cargo por riesgo neto. La morosidad en Chile alcanzó niveles históricamente bajos, con una mora mayor a 90 días de solo 3,5% en el primer trimestre de 2025, y se redujo significativamente año contra año en Perú, alcanzando un 3,1%.
El segmento inmobiliario registró un aumento en ingresos de 6,0%, impulsado por un crecimiento de 2,5% en moneda local y la apreciación del sol peruano. Se destaca el aumento del EBITDA de Mall Aventura en un 13,0% en comparación con el 1T24, alcanzando un margen de 86,1%, lo que implica una expansión de 532 puntos base. Además, Mall Aventura mostró mejoras en los indicadores operacionales de todos los centros comerciales, con aumentos de 12,4% en tráfico y 13,2% en ventas de locatarios. El factor de ocupación consolidado fue el más alto al cierre del 2024 en Perú, y en este primer trimestre alcanzó un 96,8%.
“Iniciamos el 2025 con buenos resultados, permitiéndonos mirar con optimismo el futuro. Seguiremos enfocados en el crecimiento y las preferencias de nuestros clientes, además de la implementación de nuestra estrategia omnicanal, con una compañía más eficiente. El desempeño récord de este primer trimestre nos impulsa a seguir innovando y buscando nuevas oportunidades de crecimiento sostenible”, concluyó el CEO corporativo de Ripley Corp., Lázaro Calderón.