Advertencia sobre la urgencia de confianza en el marketing digital con inteligencia artificial

Con el auge de la inteligencia artificial y el incremento de noticias falsas, reseñas fraudulentas y deepfakes, las marcas deben priorizar la autenticidad y seguridad del consumidor para fortalecer sus relaciones y garantizar la transparencia.

Imagen de freepik


Este año la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la interacción online. Es por eso que Accenture destaca la necesidad crítica de autenticidad y confianza para las marcas que buscan una conexión genuina con los consumidores. Los recientes estudios “Accenture Life Trends 2025” y “Accenture Technology Vision 2025” revelan un aumento en la circulación de noticias falsas, reseñas engañosas y deepfakes, impactando directamente la credibilidad en las plataformas digitales.

La encuesta de Accenture Life Trends 2024 indica que un 52% de las personas ha detectado noticias falsas, un 38,8% se ha topado con reseñas de productos fraudulentas en línea, y un 52% ha sido objeto de ataques o estafas con deepfakes para obtener datos personales o dinero. Esta situación se agudiza por la facilidad con que la IA generativa puede ser utilizada para engañar, difuminando la frontera entre lo verdadero y lo falso.

Ante este panorama, Accenture enfatiza que las marcas deben priorizar la seguridad del consumidor y erigir “faros de confianza” en cada interacción: comunicaciones, comercio y productos. La implementación de sellos digitales de autenticidad, como códigos QR bidireccionales y tecnología blockchain, emerge como una herramienta fundamental para garantizar la legitimidad de los productos y la transparencia de su origen.

El informe “Accenture Technology Vision 2025” explora cómo la “generalización de la inteligencia artificial” está llevando la autonomía y la capacidad de la IA a todas las áreas de las empresas. Pese a esto, advierte que si bien está tecnología abre oportunidades inéditas para la interacción a gran escala, las empresas deben ajustar sus modelos no solo por su funcionalidad, sino también por la experiencia que ofrecen, incorporando la personalidad y los valores distintivos de la marca para evitar interacciones impersonales y fortalecer las relaciones con los clientes.

Martín Andrés, Líder de Accenture Song Chile, explica que “toda tecnología necesita creatividad para hacerla humana, y toda creatividad necesita tecnología para hacerla real”. En este contexto, las empresas deben esforzarse por ser la marca de confianza dentro de su sector, cultivando relaciones directas con los consumidores que buscan alternativas en un entorno digital saturado de incertidumbre.

Accenture recomienda a las empresas modernizar sus sistemas de moderación de contenido, establecer mecanismos claros para que los clientes verifiquen su autenticidad, y evaluar cuidadosamente el uso de contenido generado por IA, siempre con una perspectiva ética. Al priorizar la confianza y la autenticidad, las marcas pueden navegar el complejo ecosistema del marketing digital impulsado por la IA y construir relaciones sólidas y duraderas con su público.

Compartir: