En los últimos años, las Progressive Web Apps (PWA), o aplicaciones web progresivas, se han convertido en una de las tecnologías de más rápida implementación.
Se trata de una serie de características nuevas que se le agregan a una web ya existente, de manera que se comporte como una aplicación móvil nativa, es decir, creada para los sistemas operativos iOS y Android. Así, la web emula tanto el comportamiento como el diseño y la experiencia de las apps nativas, y se llaman progresivas porque van absorbiendo funcionalidades propias de las apps nativas, tales como permiso de ubicación, permiso de cámara, notificaciones push y autocompletado de formularios, entre otras.
En otras palabras, reúnen lo mejor de las aplicaciones nativas y de las páginas web, son una evolución de estas últimas y reducen la distancia con las apps nativas.
Se puede acceder a ella sin necesidad de estar conectado a internet, salvo en el primer acceso, cuando se descarga parte del contenido en el móvil. Esta es otra de las ventajas de las progressive web apps, que permite ‘instalarla’ en el escritorio del teléfono móvil con una visualización idéntica al ícono de una app, solo que el usuario no ha instalado nada.
Para conseguir esto, es muy frecuente desarrollar un botón en la web móvil que indique al usuario que puede crear un acceso directo en el escritorio. Ese será el punto de acceso a la PWA y que recordará, cada vez que se pase por esa pantalla, nuestra marca e icono.
Este enlace también se puede convertir en un código QR escaneable que se puede postear en redes sociales o donde quieras.

Entre los beneficios de las aplicaciones web progresivas, podemos destacar:
Conoce más sobre este y otros temas relacionados al marketing digital en nuestro blog y mantente al tanto de todas las noticias que publicamos en Anda.cl.
Asociación Nacional de Avisadores