

La Inteligencia Artificial promete revolucionar la forma de hacer las cosas y es imposible soslayarla. Aprender a trabajar con ella es un imperativo para todos los profesionales de marketing, y es por ello que ANDA ofreció en exclusiva para sus empresas socias el curso «Inteligencia Artificial para el Marketing y los Negocios», que tuvo una excelente acogida y convocatoria.
Esta iniciativa, meticulosamente elaborada con el apoyo de EvoAcademy, ofreció una comprensión profunda de cómo la IA está afectando el mundo del marketing y las comunicaciones. Este curso fue diseñado especialmente para la Asociación de Avisadores de Chile, ANDA, en particular para sus socios. Por ello, el curso está orientado a profesionales de marketing, los cuales supervisan o suelen utilizar distintas herramientas tecnológicas para la creación y difusión de campañas publicitarias y en su relación con proveedores publicitarios, como agencias de publicidad y de medios.
Profesionales líderes de las áreas de marketing de las compañías asociadas a ANDA tomaron la oportunidad de participar en esta iniciativa creada tomando en cuenta sus necesidades y desafíos específicos. “La Inteligencia Artificial va a cambiar la manera en que hacemos marketing. Por ello, es muy importante mantenerse actualizados en qué realmente significa la IA, cuáles son sus oportunidades y sus límites, y cómo abordar los desafíos éticos y regulatorios que está trayendo. Diseñamos este curso pensando en lo que los y las profesionales de marketing deben tener en mente para aprovechar la era de la Inteligencia Artificial”, afirma Sebastián Cisterna, co-fundador y gerente general de EvoAcademy y profesor del curso.
A través de contenidos teóricos y talleres prácticos, los participantes aprendieron sobre las aplicaciones, ventajas y desafíos de la IA en marketing, áreas comerciales y en la toma de decisiones.
Nolan Gaete, Ignacio Alarcón y Jonathan Vásquez fueron los profesores junto a Sebastián Cisterna, todos ellos destacados expertos en IA y nuevas tecnologías. Los estudiantes que aprobaron el curso recibieron una certificación emitida por EvoAcademy y ANDA.
Los participantes valoraron muy positivamente el curso, que les permitió comprender qué es la inteligencia artificial, cómo funciona, cuáles son sus principales aplicaciones en el mundo de los negocios y los principales puntos para poder implementarla.
Como parte de los contenidos, pudieron también conocer las principales herramientas y plataformas de inteligencia artificial disponibles para empresas, y agencias, entender las limitaciones que tiene actualmente la inteligencia artificial y cómo afrontarlas, e interiorizarse en la práctica con las herramientas basadas en Inteligencia Artificial.
Asimismo, revisaron casos de uso de Inteligencia Artificial en los negocios, con foco en el mundo del marketing y en la IA Generativa, herramientas empoderadas o basadas en IA que se utilizan hoy en los procesos de marketing, consideraciones tanto humanas como tecnológicas para la implementación de proyectos con IA, y los riesgos éticos, legales y sociales asociados al uso de la IA en el negocio.