

Fabio Traverso, CEO de Megatime
Todo ha cambiado en el mundo de la publicidad y los medios en 40 años, el tiempo que lleva en el mercado nacional Megatime. La empresa, llamada en sus inicios Megatec, nació debido a la necesidad del mercado de contar con un ente certificador de la verificación publicitaria en medios, junto con una mirada general de las inversiones que se manejaban a nivel publicitario.
“Previo a Megatime no existía información alguna de inversión publicitaria y los intentos por verificar eran aislados y rudimentarios; con la creación de Megatec se pudo ofrecer un servicio innovador para la época, donde se entregaba información de tres medios (Televisión Abierta, Prensa y Revistas) realizando un proceso productivo en lenguaje Cobol y entregándole al cliente un sistema de consulta a través de terminales remotos. De esta manera, la información se entregaba a diario incluyendo inversión y verificación”, comenta Fabio Traverso, CEO de la empresa.
Los cambios en la tecnología han tenido para Megatime un impacto enorme en la forma de trabajar y prestar sus servicios, como recuerda Traverso: “Cuando comenzamos, los procesos productivos conllevaban mucho esfuerzo manual, la grabación de televisión se realizaba mediante equipos de video VHS y se incorporaba fecha, hora, minuto y segundo mediante generadores de caracteres, lo que permitió tener las trasmisiones de inicio a fin registrando cada instante y con respaldo de lo que efectivamente se había verificado. En prensa, la categorización de los productos se realizaba considerando la clasificación de rubros de El Mercurio”.
Actualmente, la compañía tiene la metodología de verificación de televisión más poderosa del mundo, dice el CEO, a través de un fingerprint de audio y video. “No existe otra empresa en Latinoamérica que sea capaz de diferenciar versiones de un mismo aviso, es decir, piezas publicitarias con audios idénticos, pero imágenes diferentes, solo Megatime es capaz de hacerlo. Poseemos sistemas de verificación especializados para cada uno de los medios. Además, contamos con un equipo de desarrollo que se ha encargado de materializar las necesidades particulares del mercado publicitario en servicios a clientes”, afirma.
Así, partió con 3 medios que representaban 22 soportes, y hoy tiene 8 medios exclusivos Megatime más digital, cuyo dato es mostrado por la asociación con Admetricks. En conjunto, hacen un total de más de 600 soportes que se verifican y clasifican 24/7.
“En 40 años de trayectoria es mucha la historia que se puede contar, sobretodo porque esta es una empresa que va de la mano con el avance de las innovaciones publicitarias y el desarrollo tecnológico, para así poder garantizar una correcta verificación”, enfatiza Traverso.
Megatime tiene la capacidad de diseñar sus propias soluciones de cara al cliente, lo que finalmente permite una interfaz con el usuario creada a su medida.
Para el líder de la compañía, existen tres factores claves que han permitido posicionar a Megatime en el mercado. Sin orden de importancia, menciona la capacidad de transformación, para buscar o evolucionar hacia lo más robusto en tendencias y tecnología ofreciendo el servicio de calidad que el mercado merece y exige. Destaca que “otro factor es el compromiso de nuestros trabajadores para con la empresa, lo que nos ha permitido mantener el servicio incluso en situaciones desafiantes, como lo han sido el terremoto del año 2010, la pandemia, el ciberataque que sufrimos e incluso el incendio de uno de los pisos del edificio donde se encuentra nuestra sede principal. En todos los casos, nuestros colaboradores estuvieron allí con un compromiso invaluable”.
Finalmente, valora un servicio de atención inmediato y personalizado para sus clientes.
Gracias a la innovación hemos podido desarrollar nuestra propia suite de servicios a clientes, lo que permite una flexibilidad en cuanto al mantenimiento y las actualizaciones de los mismos, nosotros creamos nuestros sistemas basado en todos los requerimientos que vamos recogiendo de nuestra cartera de clientes y es por ello que estos dan respuesta a las necesidades de la industria.
Nuestra estrategia para estar al día con los avances tecnológicos ha sido mantenernos siempre en comunicación y constante investigación del cómo se realizan las mediciones de medios a nivel mundial para así poder establecer vínculos y poder traer a Chile lo más óptimo en servicio y tecnología, por ejemplo, año tras año nuestro equipo de desarrollo asiste al NabShow.
Nuestra suite de servicios se ha ido continuamente adaptando a las demandas del mercado y de los clientes, siempre de la mano con las tecnologías emergentes esto ha permitido sumarnos una experiencia que nos permite entregar soluciones personalizadas, con un enfoque de experiencia al cliente, rápidas, intuitivas y con la visión de trabajo colaborativo.
Un desafío que nos ha acompañado siempre y que evoluciona vertiginosamente es la tecnología. Hoy estamos hablando de reconocimientos por voz, inteligencia artificial, sin duda las demandas o preferencias del cliente cambian en función del tiempo y hay que estar preparados para las respuestas que se necesitan. Finalmente, la seguridad de los datos y manejo de información. Como empresa tecnológica estamos en la obligación de cuidar y proteger nuestros datos e infraestructura ante la amenaza cibernética y en eso también tenemos experiencia.
Dentro de las oportunidades siempre somos un lienzo en donde podemos innovar, porque nos dedicamos a ello, el transformarnos y adaptarnos cada vez más digitalmente, la expansión de nuestros servicios a otras regiones de Latinoamérica, asociaciones estratégicas, oportunidades de crecimiento y desarrollo de productos.
Absolutamente, conocemos la realidad de otros países de la región y sabemos el aporte que podemos ser para dichos mercados apoyando o conduciendo a las transformaciones tecnológicas de los servicios de producción de información y soluciones al cliente, por lo tanto, nuestra expansión es una realidad.
Vamos hacia un mundo multiplataformas de medios conectados, de contenidos interactivos, con análisis y métricas crossmedia, la inteligencia artificial es un hecho que llegó para quedarse, y debemos aprovechar las bondades que esta nos va a brindar sabiendo discriminar perfectamente lo que es un fake o falsos positivos en función de la transparencia y la ética de la industria.
¿Cómo se mantiene la actualidad de la formación en marketing?