

La WFA (World Federation of Advertisers) lanzó la primera guía para ayudar a las marcas a asegurarse de que las afirmaciones ambientales que aparecen en sus comunicaciones de marketing sean creíbles tanto para los consumidores como para los reguladores.
El documento fue presentado en la Global Marketer Week organizada por la WFA en Atenas.
La Guía global sobre afirmaciones ambientales identifica 6 principios clave que los especialistas en marketing deben seguir para asegurarse de que sus marcas sean consideradas confiables y evitar que sean acusadas de greenwashing.
El objetivo es proporcionar a los marketeros un conjunto claro de reglas a seguir cuando deciden comunicar las acciones que su empresa está tomando para generar resultados más sostenibles.
Los 6 principios básicos que enumera la guía son:
Garantizar que las afirmaciones medioambientales en las comunicaciones de marketing sean creíbles es un compromiso clave de WFA Planet Pledge, una iniciativa que busca impulsar la acción de los especialistas en marketing para promover y reforzar actitudes y comportamientos que ayudarán al mundo a enfrentar los desafíos establecidos en los ODS de la ONU. Planet Pledge cuenta con el compromiso de 27 empresas, lo que representa cerca de 50.000 millones de dólares en gastos de marketing global acumulativo. Además, 27 asociaciones nacionales de avisadores forman parte de la iniciativa, comprometiéndose a apoyar a las marcas locales para reducir su impacto climático con la promoción de mejores prácticas. Las asociaciones nacionales de anunciantes combinadas cubren mercados que representan más de 205 mil millones de dólares en gastos publicitarios totales.
También te puede interesar: Primer censo mundial de diversidad, igualdad e inclusión en la industria del marketing
Primer censo mundial de diversidad, igualdad e inclusión en la industria del marketing