Uno de los elementos importantes en una estrategia de Inbound Marketing es la generación de contenido. Es también fundamental para el SEO, pero, por más que nos interese calificar bien para el algoritmo de Google y aparecer en los primeros lugares de las páginas de resultados, debemos tener en cuenta que, antes que nada, nuestro contenido es para personas y no para robots.
Sigue las recomendaciones que te damos a continuación para optimizar tu contenido de manera de generar conversiones:
Un contenido optimizado cumple una función y tiene un propósito. Al crearlo, tienes un objetivo en mente, por lo que debe tener la suficiente calidad y atractivo para llevar a los usuarios hacia la conversión, con un call to action directo.
Tus audiencias están en distintas etapas del funnel, por lo que debes generar contenido para las necesidades que tienen en cada una de ellas. Para esto, es fundamental que cuentes con una buena gestión de datos que te ayude a segmentar y a identificar cuáles son esas necesidades.
Cuando hablamos de contenido, no nos referimos solamente a textos, sino también a imágenes, videos, infografías y todos los formatos que te ayuden a conectar con tus audiencias. Probando y testeando encontrarás lo que funciona mejor.
Tanto en la forma como en el fondo, mientras más original y creativo, mayor atracción generarás. Ten en cuenta que los usuarios están bombardeados por información, por lo que debes intentar destacar con cosas que te distingan.
La estructura y la forma de organizar todos los elementos, en cualquier tipo de contenido, es fundamental. Si es un video, debes enganchar de inmediato con algo impactante, y dejar para el final lo más irrelevante. Lo que no es imprescindible, mejor que no esté, ya sabes que la atención es escasa. En cuanto a los textos, procura alivianar la lectura con subtítulos, y agregar profundidad sobre el tema a través de backlinks.
También te podría interesar: Cómo escribir un plan de negocios para un ecommerce