

El Core Update Google más reciente comenzó a implementarse el 22 de agosto y terminó de ejecutarse el 7 de septiembre. Con esta última actualización de su algoritmo central, Google plantea a los SEO, responsables de métricas y creadores de contenido, el desafío de estar atentos a sus clasificaciones SERP y a las fluctuaciones de tráfico orgánico de sus propiedades.
“Las actualizaciones del Core de Google tienen como objetivo mejorar la calidad de su algoritmo para garantizar que los usuarios reciban los resultados de búsqueda más relevantes, precisos y actualizados. La Update Core de agosto nos obliga a estar atentos a nuestras métricas y los cambios en nuestras visitas” señala BORIS FERNANDOIS, JEFE DE UX Y MÉTRICAS DE FUSIONA.
Las Core Update son actualizaciones principales que se realizan periódicamente con distintas frecuencias y su impacto puede ser mínimo o de gran envergadura. Tienen como objetivo perfeccionar los algoritmos de búsqueda de Google para proporcionar resultados de búsqueda más útiles y confiables.
Hasta ahora, solo ha habido dos actualizaciones principales en 2023: la que se acaba de lanzar y la de marzo. Además, se produjeron dos actualizaciones de reseñas en abril y febrero.
La última actualización importante del núcleo tuvo lugar en septiembre de 2022, pero tuvo menos impacto que las actualizaciones anteriores del algoritmo central.
Tras el anuncio de la actualización principal de agosto, los sitios especializados en SEO y las RRSS se llenaron de comentarios y especulaciones sobre el impacto de esta actualización.
Frente a la incertidumbre, el propio Google llamó a la calma aconsejando a los propietarios de sitios a centrarse en contenido de calidad como respuesta a las fluctuaciones en las clasificaciones de búsqueda.
“En los medios especializados en SEO se ha debatido sobre el impacto de esta Update. Y hay quienes han visto importantes fluctuaciones en su clasificación SERP. Los SEO, responsables de métricas y creadores de contenido, deberían monitorear periódicamente su sitio, chequear la calidad de la información de sus artículos y calibrar qué tan útil es la información”, plantea Boris Fernandois como consejo general y recomienda las siguientes acciones:
Dentro de las preguntas de Google para ayudarte a mejorar la calidad de tu contenido se encuentran:
Responder estas preguntas te ayudará a identificar problemas de calidad en tu contenido y para información más detallada sobre este listado, consulta directamente las preguntas de Google en su fuente oficial.
Ganar en la Google search
Consultar al propio Google sobre las actualizaciones de SEO es otra de las acciones que deberías tomar. Prestar atención a todas las actualizaciones, incluso a las más pequeñas y seguir los canales oficiales de Google que tratan estos temas, como Google Search Central, es una medida que te mantendrá atento y actualizado.
Implementar estas acciones y evaluar constantemente la calidad de la información de tus artículos, calibrando qué tan útil puede ser la información, te ayudará a estar preparado ante cualquier actualización.
También te podría interesar: El giro de las audiencias hacia dark social y los desafíos para las marcas