Por Ipsos - Espacio Público
“Chilenas y chilenos hoy: desafiando los prejuicios, complejizando la discusión” – Cap.2
agosto 2025
Entre los principales resultados se observa que, en general, la sociedad chilena prefiere mecanismos de democracia directa por sobre delegar esta responsabilidad en autoridades electas. Esta visión está presente en distintos ámbitos de política pública, principalmente, en programas comunales de mejora de espacios públicos (75%), políticas de seguridad comunales (74%) y en qué invertir los recursos públicos (72%). Solo en medidas para el control de la inmigración la preferencia entre mecanismos de participación directa y la delegación de decisión en autoridades se iguala en un 48% de las preferencias.
En materia educativa, un 18% de las y los encuestados señala estar a favor de un proyecto de integración en la escuela de sus hijos sin poner ninguna condición, cifra significativamente más baja que el 24% que indicó lo mismo en 2019.
Respecto a la salud, destaca que un 16% de las personas declara estar muy protegida en salud, siendo proporcionalmente más alta esta sensación de protección en usuarios de isapres (24%) que en los de Fonasa (13%).