Gtd: Subsecretario Claudio Araya visita centro que desarrolla el aprendizaje práctico en telecomunicaciones

La Iniciativa impulsada recientemente por Gtd, abre oportunidades para estudiantes de liceos técnicos y refuerza la capacitación continua de técnicos y contratistas.


El subsecretario de Telecomunicaciones valoró el modelo formativo impulsado por Gtd como ejemplo replicable a nivel nacional.

En el marco del mes de las telecomunicaciones, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, visitó el Centro de Entrenamiento y Aprendizaje Tecnológico (CEAT) de Gtd, innovadora instalación que opera como una academia práctica que replica en detalle los entornos reales de una empresa de telecomunicaciones, con el propósito de capacitar a técnicos, contratistas y estudiantes en un entorno práctico y controlado.

Durante su recorrido, el subsecretario conoció las distintas estaciones del centro –que incluyen escenarios reales de trabajo como postes, mufas, cámaras y nodos de red– y valoró el rol que juega este espacio como semillero de nuevos talentos técnicos, así como en la recalificación constante de trabajadores del sector. “Esta es una industria que requiere personas con un conocimiento profundo de redes e instalaciones. Centros como este son un ejemplo para imitar por otras empresas. Aquí se forma gente con herramientas reales, que cambia su vida al aprender un oficio y tener la posibilidad de desempeñarse profesionalmente. Me encantaría ver iniciativas como esta también en regiones, donde hay mucho talento que es importante potenciar”, señaló Araya.

Por su parte, el gerente general de Gtd, Fernando Gana, destacó que el CEAT responde a una necesidad urgente del sector: la formación práctica y la experiencia real antes de enfrentar al cliente. “Desarrollarse en lo técnico requiere tocar los equipos, meter las manos en los cables, comprender los nodos. Aquí nuestros técnicos aprenden a manejar los sistemas con rigor y cuidado. Esto nos permite asegurar un mejor servicio y minimizar riesgos. Queremos que quienes egresan de colegios técnicos, institutos y universidades lleguen al terreno con la experiencia práctica que aquí adquieren, con el cliente siempre al centro”, afirmó.

Actualmente, el CEAT no solo beneficia a colaboradores y empresas socias de Gtd, sino también a estudiantes de liceos técnico-profesionales, quienes gracias a programas de alternancia educativa realizan sus prácticas en la compañía. Muchos de ellos han seguido una trayectoria laboral ascendente en Gtd, posicionando el rol del CEAT como puente entre la educación media técnica y el mundo del trabajo.

En esa línea, el gerente corporativo de Personas y Transformación de Gtd, Matías Montes, subrayó que esta infraestructura busca formar personas altamente capacitadas y con oportunidades reales de desarrollo. “Nuestra labor es estar en constante formación. Abrimos las puertas del CEAT a técnicos y colaboradores de empresas socias para que aprendan todo lo que hacemos y, así, aseguramos no solo la mejor experiencia al cliente, sino también que nuestros profesionales se actualicen y crezcan”, indicó.

Con esta visita, Gtd refuerza su compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo del talento técnico en el país, proyectando al CEAT como un modelo replicable de articulación entre el sector público, la industria y la educación.

Compartir: