Durante el 2021 en Chile, la penetración del ecommerce llegó al 63% y la población de usuarios de este segmento alcanzó los 12 millones, lo que demuestra el crecimiento que ha tenido.
Santiago, Chile, 26 de mayo de 2022.- Las ventas digitales son cada vez más atractivas para los usuarios online y más efectivas para los negocios. Esto gracias a eventos masivos de descuentos como los cyber days, los cuales han superado las expectativas. Por ejemplo, durante el 2021, las ventas alcanzaron los 640 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 57% frente al año anterior, de acuerdo a cifras recopiladas por BlackSip, empresa experta en servicios de comercio electrónico, en su “Reporte de Industria: El eCommerce en Chile 2021-2022”.
El resultado puede estar relacionado con la incursión que día a día hacen más negocios en las ventas online. Según el estudio realizado por BlackSip, en Chile la penetración proyectada del eCommerce para 2022 es de un 66%.
Si bien digitalizarse no es una tarea fácil, con el rápido avance del ecommerce hay que empezar de alguna manera, y más cuando en el país existen aproximadamente 12 millones de usuarios del ecommerce, dispuestos a participar en los próximos Cyber Days, señala el reporte de BlackSip.
En este tipo de eventos masivos es necesario y vital para la subsistencia de los comercios implementar prácticas y estrategias que permitan soportar el alto volumen de visitantes, pedidos y pagos. Así lo afirma Ricardo Rojas, director regional de nuevos negocios de BlackSip.
“Durante los días de eventos masivos, los sitios pueden colapsar debido al gran volumen de tráfico. Por eso es importante contar con una plataforma y un servidor robustos que permitan soportar las acciones dentro de la página”, explica Rojas.
El funcionamiento de la página, las pasarelas de pago y las promociones son clave durante este tipo de eventos. Si el servidor no soporta el tráfico, la caída del sitio tan solo por minutos puede impactar significativamente las ventas totales.
Adicionalmente, si el usuario no puede pagar de la manera que desea o no encuentra atractivas las promociones, es posible que elija comprar en otro sitio.
Por otro lado, las opciones de entrega también han comenzado a cobrar importancia cuando se trata de comprar en línea. La opción “Recoger en tienda” se ha popularizado en gran parte de la región, además de que el usuario tiende a buscar entregas rápidas o express, por lo que contar con esta alternativa puede convertirse en un factor importante durante este tipo de eventos.
Si lo que busca es robustecer la plataforma actual de su negocio, el experto de BlackSip recomienda no descartar el desarrollo e implementación de un plan más elaborado, como una estrategia y un sitio omnicanal.

También te podría interesar: Perspectivas y los básicos para una compra exitosa en el Cyber