

En la era digital en constante evolución, la Unión Europea ha establecido dos leyes fundamentales para crear un entorno digital más seguro y equitativo. La Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA) se han convertido en pilares esenciales para garantizar la protección de los derechos de los usuarios y promover la competencia justa en el espacio digital en toda la UE.
La DSA se centra en la protección de los derechos fundamentales de los usuarios en línea y en la promoción de la innovación en el mercado único digital de la UE. Algunos de los objetivos clave de esta ley incluyen:
La DSA establece un conjunto común de normas que abren nuevas oportunidades para la prestación de servicios digitales a través de las fronteras, al mismo tiempo que garantizan un alto nivel de protección para todos los usuarios, independientemente de su lugar de residencia en la UE.
La DMA define criterios objetivos para identificar a los «guardianes» digitales, es decir, grandes plataformas digitales que ofrecen servicios de plataforma central, como motores de búsqueda en línea, tiendas de aplicaciones y servicios de mensajería. Los guardianes de acceso están sujetos a una serie de obligaciones y prohibiciones, algunas de las cuales incluyen:
Lo que DEBEN hacer:
Lo que NO DEBEN hacer:
Estas dos leyes representan un esfuerzo integral para abordar los desafíos y riesgos del entorno digital, al tiempo que promueven la competencia leal y la protección de los derechos de los usuarios.
Impacto y Próximos Pasos
Las implicaciones de estas leyes son significativas para una amplia gama de actores en el mundo digital. Los ciudadanos se beneficiarán de una mayor protección de sus derechos fundamentales y de más opciones a precios más bajos. Las empresas usuarias de servicios digitales tendrán igualdad de condiciones frente a los proveedores de contenidos ilícitos.
Las plataformas de muy gran tamaño estarán sujetas a normas específicas para mitigar los riesgos sistémicos, como la difusión de contenidos dañinos y la manipulación. Además, se establecerá una estructura de supervisión adecuada para garantizar el cumplimiento.
Tras su adopción y publicación en el Diario Oficial de la UE, estas leyes han entrado en vigor, marcando un hito en la regulación de servicios y mercados digitales en Europa. Con un equilibrio entre la protección de los derechos de los usuarios y la promoción de la innovación, estas leyes sentarán las bases para un futuro digital más seguro y equitativo en toda la Unión Europea.
También te podría interesar: “Future Shopper Latam 2023”, un evento virtual centrado en las tendencias de Commerce y el comportamiento del shopper en la región