

El Informe Inmobiliario de NielsenIQ-GfK Chile revela además importantes descensos en las ventas de casas y departamentos, con una caída acumulada de -19%.
El mercado inmobiliario del Gran Santiago registró una relevante baja según revela el informe del tercer trimestre elaborado por NielsenIQ – GfK Chile. Entre julio y septiembre de 2024 se incorporaron solo 19 nuevos proyectos, la menor cifra en los últimos 15 años, cuando el 2º trimestre de 2009 se sumaron 16 nuevos proyectos.
De estos 19 nuevos proyectos, 14 corresponden al mercado de departamentos, destacando las comunas de La Florida y Ñuñoa, ambas con 3 nuevos proyectos. Llama la atención, en el caso de la comuna de Santiago, donde no se producen nuevos inicios de venta. Cabe recordar que, en los últimos 3 años, esta comuna fue la que más incorporaciones realizó.
Esta baja de nuevos proyectos que inician ventas está muy de la mano con las cifras que se observan con las aprobaciones de permisos de edificación en el Gran Santiago. En lo que va del año, hasta julio de 2024, se observa una caída de un 50% respecto de igual período del año 2023.
Asimismo, al 30 de septiembre 2024 (entrega inmediata + en verde + en blanco) la oferta total fue de 42.726 unidades y 216.601 MUF, lo que significa un descenso de -9,7% respecto del mismo semestre de 2023 y -2,9% con relación al trimestre pasado.
Del total de ofertas, 38.974 corresponden a departamentos, de los cuales un 54% se concentran en Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras que las 3.752 unidades en oferta restante son casas que en un 50% se ubican en Colina, Puente Alto y Lampa.
Igualmente, las ventas han registrado una fuerte baja. Durante el tercer trimestre del 2024 las ventas totales (entrega inmediata + en verde + en blanco) fueron de 4.131 unidades y 20.078 MUF. correspondiente a -25,9% en relación con el mismo periodo del año pasado y -9,8% respecto al trimestre pasado, acumulando una baja anual de -19,3%.
Respecto de los precios medidos en UF/m2 al igual que en el trimestre anterior, se observa que las unidades para entrega inmediata presentan un valor menor a las unidades que se encuentran en construcción (verde) o sin ejecutar (blanco).
En un zoom al mercado de Casas, de las 3.752 unidades, se vendieron 364 (entrega inmediata + en verde), lo que significa una caída del 36% respecto del mismo semestre de 2023, -14,8% en relación al trimestre pasado y -28,5% en el acumulado anual.
En cuanto a la oferta de departamentos (38.974 unidades), durante el tercer trimestre del 2024, las ventas totales (entrega inmediata + en verde + blanco) llegaron a las 3.767, unidades, -24,8% respecto del mismo periodo de 2023 y -18,2% en relación con el trimestre pasado.
También te puede interesar: https://www.anda.cl/social-selling-en-linkedin/