

Quienes son apasionados por la tecnología y siempre están buscando novedades en el ámbito digital seguramente han oído hablar de Brave, un navegador web de código abierto que ofrece una experiencia sin publicidad ni rastreo de usuarios y entrega recompensas por usarlo.
Aunque tiene una cuota de participación bastante baja dentro de los principales navegadores -de 0,05%-, está llamando la atención por los conceptos que promueve y su modelo de negocio.
¿Qué es Brave?
El navegador Brave fue lanzado al mercado en 2016, creado por la compañía Brave Software, fundada por Brendan Eich -creador de JavaScript y cofundador de Mozilla- y Brian Bondy. Brave Software es una compañía privada 100% independiente con sede en San Francisco, California.
El navegador en sí es gratuito y de código abierto, y su objetivo es bloquear los anuncios y los rastreadores de sitios web, bloqueando el contenido no deseado por defecto.?
Desde que se lanzó, la base de usuarios alcanzó rápidamente los 15 millones de usuarios, y el pasado mes de noviembre, alcanzó el?hito de 20 millones de usuarios.
Se espera que sus números sigan creciendo, sobre todo porque está siendo utilizada y considerada por muchos desarrolladores y usuarios tecnológicos preocupados por la seguridad.
Características de Brave
El modelo de negocio de Brave
Si el navegador bloquea la publicidad por defecto, te preguntarás cómo obtiene ingresos. Brave resuelve el dilema por medio de la opción que da a sus usuarios de ver anuncios, a cambio de lo cual obtienen BAT (Basic Attention Tokens), que se van acumulando y se pueden cambiar por cualquier moneda, criptomoneda o usarse para adquirir NFTs. Además, los usuarios pueden darlos como propinas a sus sitios web favoritos o donarlos a creadores de contenido.
Los creadores de contenidos se inscriben en la red publicitaria y esos anuncios se muestran en los sitios web a través del navegador. Cuando navegues por la web, se te mostrarán anuncios aprobados por Brave, en lugar de redes de terceros (es decir, basadas en Google).
Brave comparte el 70% de sus ingresos publicitarios con sus usuarios.