

Las claves para potenciar la visibilidad de una marca a través de plataformas sociales
Las redes sociales son las grandes protagonistas del día a día de una parte más que significativa de la población mundial. La denominada “vida conectada” tiene hoy en día más sentido que nunca, y es que la transformación digital que nuestra sociedad ha vivido en los últimos años debido al auge de las nuevas tecnologías ha marcado un punto de inflexión en la forma en la que nos comunicamos con nuestro entorno. Y es aquí donde las marcas han tenido que -y aún lo siguen haciendo- ponerse al día para ser más visibles en la vida de sus clientes actuales y potenciales.
Dado que los canales en los que los consumidores son más activos han cambiado respecto a hace algunos años, las empresas deben dirigirse a ellos para ser más relevantes para su público objetivo. En los últimos años, las redes sociales han tomado un gran protagonismo en las estrategias de marketing de las compañías, pero no solo basta con estar presente en dicho canal, sino que se debe proporcionar contenido de valor para llamar la atención y atraer el tipo de clientes en los que las empresas tienen interés. Así que, es evidente que las nuevas tecnologías ofrecen un gran número de oportunidades a las marcas, pero estas necesitan planificar sus estrategias de contenido en primer lugar.
La publicidad en redes sociales inspira nuevas experiencias publicitarias, ya que es un tipo de reclamo que, para que sea eficaz, debe ser totalmente personalizado para las diferentes audiencias de una compañía. Las campañas son mucho más contextuales que antes, ya que añaden inteligencia, precisión y mucha más individualización.
Según el último informe de Kantar Media, “Las 10 tendencias de Social Media que transformarán el 2018”, las redes sociales y especialmente Facebook, están entre los primeros modelos en democratizar la publicidad “nativa”. Este es un modelo en el que los anuncios encajan perfectamente en su contexto para preservar la experiencia del usuario. La publicidad “nativa” está conectada a veces con la publicidad segmentada, en la que los anuncios personalizados son generados automáticamente por cada consumidor. En concreto, a la publicidad móvil de Facebook le espera un futuro prometedor especialmente ahora que es cada vez más difícil conseguir que el tráfico social orgánico funcione), ya que las compañías estarán obligadas a crear y publicar anuncios en Facebook para conseguir una mayor visibilidad.
Los anuncios en redes sociales se convierten en algo más personal, interactivo y valorado por el consumidor. Todos estos elementos son clave en una era en la que los ad blockers o bloqueadores de publicidad son cada vez más populares entre los consumidores, que no desean ser interrumpidos continuamente por anuncios.
Ante esta situación, ¿qué pueden hacer las marcas para ser más visibles?
Tal y como recomienda el reciente análisis de Kantar Millward Brown “Construir marcas fuertes en el entorno digital”, en base a los datos del informe AdReaction 2018 – El Arte de la integración, el éxito de las campañas digitales hoy en día depende de 7 factores clave:
En resumen, el marketing en cualquier plataforma digital, y sobre todo en redes sociales, ya no es cuestión de construir relatos sino experiencias, y de generar valor tanto para las marcas como para los consumidores.
Fuente: Kantar